Newsletter Introduce tu email
Suscripción Newsletter

Si usted hace clic sobre el botón “Suscribirse”, dará su autorización para la recepción periódica del Boletín de noticias del Teatro Juan Bravo en su dirección de correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestro Boletín de noticias en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con dichos fines, remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: administracion@teatrojuanbravo.org

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA Atrás
  • Taquilla
  • Contacto
  • Hablando en platea

Teatro Juan Bravo

Logo Diputación de Segovia
Mostrar
  • Música
  • Teatro
  • Clásica
  • Danza
  • Lírica
  • Infantil
  • Ciclos
  • Calendario
Calendario
Mostrar
  •  Teatro Juan Bravo
  • Anterior
  • viernes 25 abril
  • Siguiente
25 LA GRAMÁTICA abril | 20:30H
LA GRAMÁTICA
LA GRAMÁTICA
LA GRAMÁTICA
25 abril

Compañía: Focus
Dirección: Ernesto Caballero
Dramaturgia: Ernesto Caballero
Intérpretes: María Adánez y José Troncoso
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 24, 22 y 20 €
Precio joven (hasta 25 años): 22, 20 y 18 €
Red de Teatros Públicos de Castilla y León

Compra tus entradas

Imaginemos que un buen día, de forma accidental, de la noche a la mañana, una mujer convencional se convirtiera en una consumada erudita de la lengua y la gramática. Imaginemos, a su vez, a un reputado neurocientífico dispuesto a someter a la mujer a un intensivo proceso de desprogramación lingüística. De devolverla a su estado primario de limitación expresiva para evitarle, de este modo, los trastornos de inadaptación social originados tras su inapropiado accidente.
¿Puede la competencia lingüística generar marginación social? ¿Puede el uso de una corrección sintáctica impecable resultar ofensivo para algunos? ¿Incluso antidemocrático? ¿Cuánta verdad hay en lo que afirma Gabo de que nuestro idioma es fabulosamente eficaz, pero también fabulosamente olvidado?
Esta gramática de Ernesto Caballero, La Gramática de María Adánez, sujeto, y José Troncoso, terapeuta -que no objeto ni predicado- es una sátira humorística que expone nuestra relación con el vasto legado que constituye, según Lázaro Carreter, nuestro patrimonio común más sólido: la Lengua. La gran homenajeada en esta comedia; nuestra lengua como versátil comedianta, entregada en cuerpo y alma al juego del teatro, ese asombroso fenómeno donde las palabras se nos presentan con ganas de fiesta y diversión.

  • El Teatro
    • Información
    • 100 aniversario
    • Ser Juan Bravo
    • Visita virtual
    • Talleres
    • Revistas
    • Hablando en platea
    • Taquilla
    • Datos técnicos
  • Música
  • Teatro
  • Clásica
  • Danza
  • Lírica
  • Infantil
  • Ciclos
    • CICLO DE JAZZ, BLUES, SOUL Y OTRAS MÚSICAS
  • Calendario
Localización y Contacto
  • Plaza Mayor, 9
  • 40001 - Segovia
  • Tlf.921460039
Teatro
  • Mapa Web
  • Información
  • 100 aniversario
  • Visita virtual
  • Talleres
  • Revistas
  • Hablando en platea
  • Mapa web
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Logo Diputación de Segovia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
top