Teatro
MÚSICA PARA HITLER
MÚSICA PARA HITLER
28 septiembre
Teatro

Compañía: Talycual
Dirección: Juan Carlos Rubio
Dramaturgia: Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano
Intérpretes: Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 20 min
Precio: 24, 22 y 20 €
Precio joven (hasta 25 años): 22, 20 y 18 €
 

Carlos Hipólito vuelve al Teatro Juan Bravo para ser Pau Casals, uno de los músicos más destacados del siglo veinte. Magnífico director de orquesta y excelente compositor, además de eminente intérprete. Defensor de la paz, la libertad y los derechos humanos que se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. 
Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos hasta que, en el año 1943, bajo la ocupación nazi, recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Ahí es donde empieza a sonar esta Música para Hitler que lleva la batuta de Juan Carlos Rubio, por lo que, sobre unas tablas, es imposible que no tenga una impecable melodía.
Ayudado por Yolanda García Serrano en la labor, Música para Hitler toca el conflicto interior del personaje de Johann, un violoncelista en la vida civil, convertido en soldado por el reclutamiento bélico. Johann se debate entre la admiración más absoluta hacia su ídolo y su deber militar como soldado.
Los autores se detienen en el fotograma preciso de la película de la Historia; lo analizan y nos hacen pensar en todos los detalles que se nos pueden haber pasado por alto y en cada uno de los personajes secundarios que enriquecen el momento. Poco importa si fue o no fue así. Al fin y al cabo, ya lo dijo Voltaire: «la Historia es un conjunto de mentiras en las que todos nos hemos puesto de acuerdo».
 

top