Hace no mucho que Laila Ripoll nos dejó picor a Rif de piojos y olor
a gas mostaza. También, que nos habló de los días más felices de unas
cuatrillizas de Socuéllanos. Atra bilis no huele a gas mostaza ni
sucede en la profunda Castilla-La Mancha, pero sus diálogos pican
hasta dar guerra a los muertos y su noche transcurre en la profunda
Castilla y León, que algo más, además del primer nombre, comparte con
la manchega. «Si Valle Inclán, Berlanga y Almodóvar tuviesen un hijo,
sería esta obra de Laila Ripoll. Sin dudas», lo dice su director,
Alberto Velasco, quien hace unos años hizo danzar a los malditos sobre
nuestro escenario, por si la presentación pecaba de timidez.
Nazaria, Daria, Aurora y Ulpiana son las artífices de esta melancolía
negra que empieza de velatorio en noche de tormenta para convertirse
en torrente de recuerdos, desamores, secretos y odios que abren la
tapa de los truenos.
En el difícil silencio que impone el luto,
alzan la voz, desde el asesinato de un bebé hasta los engaños del día
anterior del muerto -el marido de Nazaria Alba Montenegro en
cuestión-, pasando por la muerte de un gato y las infidelidades
escondidas durante medio siglo. El sarcasmo, la rabia y la picardía
son incapaces de velar por el fallecido y las lenguas de las cuatro
damas pasan, de moverse para rellenar el silencio, hasta retorcerse
para soltar verdades como punzones. Eso sí; siempre con una sonrisa,
tal vez más malvada que maligna, en la boca.
ATRA BILIS
02 diciembre
Teatro
Compañía: Dos Hermanas Catorce
Dirección: Alberto Velasco
Dramaturgia: Laila Ripoll
Intérpretes: Nuria González, Maite Sandoval, Paloma García-Consuegra y Celia Morán
Función: 20:30 h
Duración: 1 h 20 min
Precio único: 20 €
Programa Platea del INAEM