Alberto San Juan no necesita quien lo presente como uno de los
grandes actores españoles. No necesita sus dos Goya para acreditarlo.
Ni sus montajes animalarios o de Teatro del Barrio. No necesita
nombres de directores para los que ha trabajado, ni pantallas que
cuenten las emociones que ha proyectado en cine o en
televisión.
Don Juan tampoco necesita presentaciones. Y un
macho no necesita definiciones. Ya se han encargado de gritarlas a lo
largo del tiempo; desde Colón hasta el presente. O así lo considera
Alberto San Juan. Indaga en la Reconquista, vuelve a buscar en el
descubrimiento de América, viaja en el pasado hasta expulsar a judíos
y moriscos y canta y canta tratando de espantar el mal de ‘lo Macho’
del territorio.
«Nace del deseo de asomarme a la historia
invisible (o invisibilizada) de España, con la pequeña esperanza de
entender cosas que sirvan para la vida hoy, cuando la voluntad de
dominio y el afán depredador sobre los que hemos construido nuestras
sociedades amenazan con liquidarnos», grita. Y a su lado, sobre el
escenario, susurran el contrabajo de Pablo Navarro, las percusiones de
Gabriel Marijuan, el saxo y el teclado de Miguel Malla y las guitarras
de Claudio de Casas.
MACHO GRITA
13 diciembre
Música
Compañía: Compañía Nacional de Teatro Clásico y EQM
Dirección: Alberto San Juan
Dramaturgia: Alberto San Juan
Intérpretes: Alberto San Juan y Pablo Navarro, Gabriel Marijuan, Miguel Malla y Claudio de Casas (músicos)
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 20 €
Precio joven (hasta 25 años): 15 €