Polvo serán, mas polvo enamorado nace de la inspiración y sombra de
las comedias burlescas del Siglo de Oro; piezas de jocosidad
disparatada, que se representaban por Carnaval, formando parte de
fiestas cortesanas. Obras que mostraban, sobre las tablas, un mundo al
revés donde todo quedaba parodiado de forma grotesca y
degradada.
Con Francisco de Quevedo, sus entremeses, letrillas,
bailes y sonetos como grandes exponentes de esas comedias, Polvo
serán, mas polvo enamorado sigue su estela y muestra la obra más
carnal, vehemente funesta y amorosa del poeta; como reflejo de su
visión existencial y su visión poética sobre la fragilidad de la vida.
Además, sirve también de homenaje a aquellas compañías ambulantes del
Siglo de Oro que fueron germen y herencia del oficio teatral de hoy en
día.
Morfeo Teatro vuelve para dar vida a una de esas compañías;
cuatro cómicos en forma de gangarilla. Todos ellos hombres
interpretando a su género y al opuesto. Travestidos y enmascarados
para los personajes que interpretan en los entremeses en un
interesante juego de roles, atrezos e ingenios cómicos. Mascaradas y
gigantones-cabezudos. Tal y como se hacía en el siglo diecisiete.
POLVO SERÁN, MAS POLVO ENAMORADO
25 enero
Teatro
Compañía: Morfeo Teatro y Fundación Siglo de Oro
Dirección: Francisco Negro
Dramaturgia: Francisco Negro (adaptación del texto de Quevedo)
Intérpretes: Francesc Albiol, Mayte Bona, Francisco Negro, Santiago Nogués y Felipe Santiago
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 22 €, 20 € y 18 € (según planta)
Precio joven (hasta 25 años): 20 €, 18 € y 16 € (según planta)
Red de Teatros Públicos de Castilla y León