CONCIERTO MÚSICA CLÁSICA
PIANO
Horario: 20:15 hrs.
Precio: 20 €
Precio espectadores hasta 20 años : 10 €
Programa: Sociedad Filarmónica de Segovia
1ER PREMIO DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO "MARÍA
HERRERO" QUE SE CELEBRARÁ EN GRANADA EN LAS FECHAS: 10/13 DE
JULIO DE 2025
MELOCOTÓN EN ALMIBAR
Compañía: COMPAÑÍA LOCAL-L
Horario: 20:30 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
sta obra de Miguel Mihura, se estrenó el 20 de noviembre de 1958 en
el Teatro Infanta Isabel de Madrid. La historia gira en torno a cinco
atracadores que, tras desvalijar una joyería en Burgos, se refugian en
un piso alquilado en Madrid mientras planean su último golpe en una
joyería de la capital. Uno de ellos, Cosme, comienza a presentar
síntomas de lo que inicialmente parece un resfriado, pero que termina
siendo una pulmonía doble, lo que obliga a los atracadores a
permanecer en el piso más tiempo del previsto. Para ocultar el botín,
esconden las joyas en una maceta y avisan a la dueña de la vivienda,
Doña Pilar, para que solicite una enfermera. Debido a la falta de
enfermeras en el hospital, se envía a una monja, Sor María, para
cuidar al enfermo. Esta moja, revolucionará toda la historia con su
manera de ser,
REPARTO: Ana Isabel Matarranz Gimeno, Gonzalo
Martínez Vázquez,
Carlos García Fuentetaja, Miguel de Frutos
Velasco, Ana Carmen Mscichowska Osiecka, Ana Cristina Martín Luengo,
Regina Andrés García, Elisa Casado Ramos, Manuel Monge Alonso, Ramona
María Ruiz Pozo y Ruth Sánchez Sanz.
Dirección y Dramaturgia:
Diego Mínguez Asenjo
COMANDO ILUSIÓN
Compañía: MANDALA TEATRO
Horario: 20:30 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
Cuatro personas ancianas están ingresadas en un centro geriátrico se
plantean que lo que les queda de su vida lo quieren disfrutar y de ahí
surge el Comando Ilusión con el que llevarán sus planes de vida futura
hasta las últimas consecuencias.
REPARTO
Inés: Cristina
Yusta Muñoz
Irene: Ana l. Mayo Martín
Isabel:Mercedes Saiz
Cebrián
Inmaculada: Rosa Moreno García
Carmina:Rebeca
Cervero Sanz
Escenografía: Carlos Villagrán Vegas
Iluminación y vestuario: Mandala
Diseño gráfico: Javier González
García
Dirección: Ana Isabel Mayo Martín
LA INFANCIA PERPETUA
Compañía: CATARSIS
Horario: 19:00 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
En un desván lleno de recuerdos, Tino y Mayte, dos hermanos adultos,
se enfrentan a la desaparición de su padre. Mientras Tino parece
atrapado en un ciclo de obsesión y repetición, Mayte intenta recuperar
el control de su vida. A medida que la tensión aumenta, ambos intentan
reconstruir una historia que sigue acechándolos, mientras el misterio
de su padre y sus propias vidas amenaza con desbordarlos.
Con un
ambiente de suspense constante, La infancia perpetua explora el peso
de los recuerdos, el abandono y la lucha por romper con el
pasado.
REPARTO
Mayte: Cristina San Juan
Tino:
Alberto Sombría
Director: Quike Sánchez
Ayudantes de
dirección: David Gregoris y Esther Solera
Iluminación y sonido:
Algo Especial
Escenografía: Catarsis teatro
Técnico:
Ignacio San Romualdo
Utilería: Luis Bartolomé Sanz
EL PRINCIPE TRAVESTIDO Y LA FALSA DONCELLA
Compañía: ZAQUIZAMÍ TEATRO
Horario: 19:00 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
Su director, Sergio Artero, combina en un único texto dos obras del
autor francés Pierre de Marivaux: El príncipe travestido y La falsa
doncella, ambas estrenadas en 1724.
La adaptación de Artero
combina las tramas de dos obras muy significativas de este estilo: El
príncipe travestido y La falsa doncella. Las dos tramas se alternan
sin apenas mezclarse entre sí, con un ritmo rápido, en ocasiones
vertiginoso, y con un hilo conductor: el amor; especialmente, el amor
romántico.
Se suceden los guiños a la actualidad política
española, a Segovia, al cine; se interpela directamente al espectador
y se juega con él, como viene a ser marca de la casa; se introducen
diálogos metateatrales, de modo que cuando los personajes hablan del
autor resulta difícil discernir si se refieren a Marivaux o al propio
Artero.
Todo ello representado por los 16 actores y actrices,
que dialogan, se mueven, bailan, cantan, se persiguen, se pelean, se
abrazan, se besan...
REPARTO Arlequín• Vanesa Alonso •
Ángel 2 • Julio Baños• Embajador• Marisa Delgado• Pedrolino • Conchi
Esteban • Anacronista • Rosa Lázaro• Ángel J. Miriam l. Maroto •
Luisita. • Ángel Martín Babia. • Caridad Martín• Lelio • Carlos
Martín• Princesa• Belén Núñez • Trivelín • Henar Ordejón •Hortensia•
Laura Postigo
Caballero• Teresa Rodríguez-Ventosa• Federico•
David San Juan
Frontín • Marisa Turrillas • Condesa• Lola
Velasco
Dirección• Sergio Artero• Adaptación, escenografía,
diseño de iluminación y sonido• Sergio Artero• Vestuario• Zaquizamí
Sastrería• Conchi Esteban, Caridad Martín, Marisa Turrillas, Henar Ordejón
Compañía: El tío Caracoles
Dirección: Nicolás Pérez Costa
Dramaturgia: Pepe Cibrián
Intérpretes: Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 15 min
Precio: 20 €, 18 € y 16 €
Red de Teatros Públicos de Castilla y León
Dos tronos dos reinas es el encuentro que nunca fue... pero que debió
haber sido. Por un lado, Isabel I de Inglaterra. Por otro, María
Estuardo. Dos mujeres luchadoras y transgresoras. Dos reinas y dos
reinos. La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos
mujeres antológicas. Dos mujeres que dependían -y dependieron- una de
la otra. Dos mujeres batidas en duelo por un mismo trono.
Nacho
Guerreros y Nicolás Pérez Costa son Isabel y María, dos reinas entre
las que reina la intensidad sobre las tablas. Dos reinas con las
lenguas afiladas y la pasión, la intriga, la ternura, la emoción y las
verdades en las palabras y los gestos. Dos intérpretes capaces de no
dar tregua al público. Dos actores dirigidos por Nicolás Pérez para
dar vida y muerte a un texto exquisito de Pepe Cibrián.
Compañía: Fran Ávila y Barco Pirata
Dirección: Andrea Jiménez y Úrsula MartÍnez
Dramaturgia: Andrea Jiménez
Intérpretes: Andrea Jiménez
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 24, 22 y 20 €
Precio joven (hasta 25 años): 22, 20 y 18 €
Andrea Jiménez es directora de teatro y también creadora de Casting
Lear. Andrea Jiménez es Cordelia. Su padre es Lear, pero nunca ha
entrado en un teatro. Como Cordelia, Andrea va a buscar a Lear, va a
atreverse a mirarlo y a intentar perdonar. Lo va a hacer desde un
escenario y cada función elegirá a un nuevo Lear, a un actor distinto,
a un posible padre; uno sí que sí quiera sentarse en un teatro a
conversar.
Quiere invitarlo a reflexionar sobre la paternidad.
Sobre el amor y el perdón. Sobre el origen y cómo lo que vino antes
nos persigue, aunque queramos ignorarlo. Sobre cómo nos construyen
quienes nos preceden. Sobre cómo inventar una vida que te pertenezca
sin olvidar el pasado. Sobre cómo imaginar otros finales
posibles.
Casting Lear es una versión-simulacro de Rey Lear que
aspira a ser una puerta abierta para pensar cómo nos relacionamos con
nuestros padres, los biológicos, pero también los metafóricos,
incluido el mismo William Shakespeare. Una auto ficción a partir de un
clásico o un clásico autoficcionado. La investigación de Andrea
Jiménez de los cruces entre ficción y realidad, teatro y puesta en
escena. Un ejercicio teatral tan valiente como lúdico. El encuentro
entre ella, Andrea, Cordelia, y toda una generación de actores y
hombres, de reyes Lear.
Chicharrón, último eslabón de una dinastía flamenca, trae el
carromato donde guarda la peña flamenca familiar, en la que fusiona
ritmos y compases del flamenco con malabares. Chicharrón lleva consigo
un cante a la libertad, un homenaje a la mujer y a los devenires de la
vida. Un mestizaje de artes en el que, entre el humor y el drama,
atrapa a quien quiera y le coloca unos lunares en su vida. Sin Ojana;
sin mentiras ni hipocresías.
Sin Ojana es Germán J. López Galván
fusionando circo, flamenco y teatro. Y también su deseo de mostrar y
transmitir valores culturales y humanos desde el respeto y el amor
hacia el flamenco, sin olvidar el humor y la sátira.
CONCIERTO MÚSICA CLÁSICA
PIANO
Horario: 20:15 hrs.
Precio: 20 €
Precio espectadores hasta 20 años : 10 €
Programa: Sociedad Filarmónica de Segovia
1ER PREMIO DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO "MARÍA
HERRERO" QUE SE CELEBRARÁ EN GRANADA EN LAS FECHAS: 10/13 DE
JULIO DE 2025
MELOCOTÓN EN ALMIBAR
Compañía: COMPAÑÍA LOCAL-L
Horario: 20:30 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
sta obra de Miguel Mihura, se estrenó el 20 de noviembre de 1958 en
el Teatro Infanta Isabel de Madrid. La historia gira en torno a cinco
atracadores que, tras desvalijar una joyería en Burgos, se refugian en
un piso alquilado en Madrid mientras planean su último golpe en una
joyería de la capital. Uno de ellos, Cosme, comienza a presentar
síntomas de lo que inicialmente parece un resfriado, pero que termina
siendo una pulmonía doble, lo que obliga a los atracadores a
permanecer en el piso más tiempo del previsto. Para ocultar el botín,
esconden las joyas en una maceta y avisan a la dueña de la vivienda,
Doña Pilar, para que solicite una enfermera. Debido a la falta de
enfermeras en el hospital, se envía a una monja, Sor María, para
cuidar al enfermo. Esta moja, revolucionará toda la historia con su
manera de ser,
REPARTO: Ana Isabel Matarranz Gimeno, Gonzalo
Martínez Vázquez,
Carlos García Fuentetaja, Miguel de Frutos
Velasco, Ana Carmen Mscichowska Osiecka, Ana Cristina Martín Luengo,
Regina Andrés García, Elisa Casado Ramos, Manuel Monge Alonso, Ramona
María Ruiz Pozo y Ruth Sánchez Sanz.
Dirección y Dramaturgia:
Diego Mínguez Asenjo
COMANDO ILUSIÓN
Compañía: MANDALA TEATRO
Horario: 20:30 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
Cuatro personas ancianas están ingresadas en un centro geriátrico se
plantean que lo que les queda de su vida lo quieren disfrutar y de ahí
surge el Comando Ilusión con el que llevarán sus planes de vida futura
hasta las últimas consecuencias.
REPARTO
Inés: Cristina
Yusta Muñoz
Irene: Ana l. Mayo Martín
Isabel:Mercedes Saiz
Cebrián
Inmaculada: Rosa Moreno García
Carmina:Rebeca
Cervero Sanz
Escenografía: Carlos Villagrán Vegas
Iluminación y vestuario: Mandala
Diseño gráfico: Javier González
García
Dirección: Ana Isabel Mayo Martín
LA INFANCIA PERPETUA
Compañía: CATARSIS
Horario: 19:00 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
En un desván lleno de recuerdos, Tino y Mayte, dos hermanos adultos,
se enfrentan a la desaparición de su padre. Mientras Tino parece
atrapado en un ciclo de obsesión y repetición, Mayte intenta recuperar
el control de su vida. A medida que la tensión aumenta, ambos intentan
reconstruir una historia que sigue acechándolos, mientras el misterio
de su padre y sus propias vidas amenaza con desbordarlos.
Con un
ambiente de suspense constante, La infancia perpetua explora el peso
de los recuerdos, el abandono y la lucha por romper con el
pasado.
REPARTO
Mayte: Cristina San Juan
Tino:
Alberto Sombría
Director: Quike Sánchez
Ayudantes de
dirección: David Gregoris y Esther Solera
Iluminación y sonido:
Algo Especial
Escenografía: Catarsis teatro
Técnico:
Ignacio San Romualdo
Utilería: Luis Bartolomé Sanz
EL PRINCIPE TRAVESTIDO Y LA FALSA DONCELLA
Compañía: ZAQUIZAMÍ TEATRO
Horario: 19:00 hrs.
Precio: 4 € /abono 3 funciones: 9 €
Muestra Provincial de teatro 2025
Su director, Sergio Artero, combina en un único texto dos obras del
autor francés Pierre de Marivaux: El príncipe travestido y La falsa
doncella, ambas estrenadas en 1724.
La adaptación de Artero
combina las tramas de dos obras muy significativas de este estilo: El
príncipe travestido y La falsa doncella. Las dos tramas se alternan
sin apenas mezclarse entre sí, con un ritmo rápido, en ocasiones
vertiginoso, y con un hilo conductor: el amor; especialmente, el amor
romántico.
Se suceden los guiños a la actualidad política
española, a Segovia, al cine; se interpela directamente al espectador
y se juega con él, como viene a ser marca de la casa; se introducen
diálogos metateatrales, de modo que cuando los personajes hablan del
autor resulta difícil discernir si se refieren a Marivaux o al propio
Artero.
Todo ello representado por los 16 actores y actrices,
que dialogan, se mueven, bailan, cantan, se persiguen, se pelean, se
abrazan, se besan...
REPARTO Arlequín• Vanesa Alonso •
Ángel 2 • Julio Baños• Embajador• Marisa Delgado• Pedrolino • Conchi
Esteban • Anacronista • Rosa Lázaro• Ángel J. Miriam l. Maroto •
Luisita. • Ángel Martín Babia. • Caridad Martín• Lelio • Carlos
Martín• Princesa• Belén Núñez • Trivelín • Henar Ordejón •Hortensia•
Laura Postigo
Caballero• Teresa Rodríguez-Ventosa• Federico•
David San Juan
Frontín • Marisa Turrillas • Condesa• Lola
Velasco
Dirección• Sergio Artero• Adaptación, escenografía,
diseño de iluminación y sonido• Sergio Artero• Vestuario• Zaquizamí
Sastrería• Conchi Esteban, Caridad Martín, Marisa Turrillas, Henar Ordejón
Compañía: El tío Caracoles
Dirección: Nicolás Pérez Costa
Dramaturgia: Pepe Cibrián
Intérpretes: Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 15 min
Precio: 20 €, 18 € y 16 €
Red de Teatros Públicos de Castilla y León
Dos tronos dos reinas es el encuentro que nunca fue... pero que debió
haber sido. Por un lado, Isabel I de Inglaterra. Por otro, María
Estuardo. Dos mujeres luchadoras y transgresoras. Dos reinas y dos
reinos. La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos
mujeres antológicas. Dos mujeres que dependían -y dependieron- una de
la otra. Dos mujeres batidas en duelo por un mismo trono.
Nacho
Guerreros y Nicolás Pérez Costa son Isabel y María, dos reinas entre
las que reina la intensidad sobre las tablas. Dos reinas con las
lenguas afiladas y la pasión, la intriga, la ternura, la emoción y las
verdades en las palabras y los gestos. Dos intérpretes capaces de no
dar tregua al público. Dos actores dirigidos por Nicolás Pérez para
dar vida y muerte a un texto exquisito de Pepe Cibrián.